martes, 16 de febrero de 2016

Inefable.

Me despierto todos los días para perder el tiempo.
Tengo 21 años y siento que llevo perdiendo el tiempo 31. Porque es lo que hacemos, perder, el tiempo, la sonrisa, la ropa, las ideas, los principios. En cuanto nos despistamos perdemos cosas que incluso no sabíamos que teníamos. Que desdicha, que desazón.

Pierdo el tiempo y no me doy cuenta, me levanto todos los días a hacer lo que se supone que hay que hacer cuando lo único que realmente quiero hacer es pasar las horas en tu rincón, allí donde estamos ajenos del mundo que nos rodea.

Todas las mañanas te levantas con algo nuevo en mente, voy a hacer, me gustaría aprender, esta vez me pongo en serio a... pero bueno, pensar es mas fácil que hacer. Bueno, depende en lo que pienses, a veces hasta eso lo pierdes, porque en una sociedad tan rota hay demasiadas cosas en las que pensar, y no siempre apetece que te duela la cabeza, total ¿que vas a cambiar? si tan si quiera eres capaz de llevar a cabo una sola de las ideas que te propones como vas a cambiar este mundo cruel.

Piensas en llevar una mejor vida, hacer deporte, aprender mas, ser mejor en tu trabajo, hacer algo que te gusta, pero todo se queda ahí, porque hacer hemos dicho que es difícil. Y realmente no estamos acostumbrados a que sea difícil, la sociedad lo da todo hecho, cada día hay nuevos inventos que te simplifican las cosas, si algo te cuesta no te preocupes, alguien lo simplificará para ti. ¿Qué estamos creando? niños sin tolerancia al fracaso, jóvenes sin ganas de emprender, adultos tristes y autómatas.

Es lo que estas creando tú, lo que estoy creando yo. Bueno, en realidad no creamos nada, ya te he dicho que venimos a perder el tiempo, si hiciéramos algo de valor no sentiría que llevo 31 años perdidos, a mis 21.

sábado, 21 de noviembre de 2015

Sin titulo.

La crisis de los veintitantos. El quiero y no puedo, el no sé lo que quiero. 

Mi fiel amiga la cama se ha vuelto mi enemiga. Es como una relación toxica, donde no te dejan cumplir tus sueños. Me coge y me atrapa, me engaña con dulces palabra. Me incita a soñar. Pero me atrapa para que no los cumpla. 

Nada me motiva, andar como si la pasión fuese algo de lo que hablan los demás pero ajeno a ti. todo lo que antes me encantaba, ahora es vacío.  

Levantarse cada día como un autómata. Voy porque tengo que ir. O a veces ni voy. La cama ha decidido que hoy no me quiere soltar. 

La crisis de los veintitantos. Andar de puntillas por la vida.

lunes, 21 de septiembre de 2015

Credo.




"Creo en ti, creo en mi , creo en nosotros."


La RAE califica el amanecer como aparecer la luz del día. Pero ¿por qué limitarlo solo a eso?. Amanecer para mi siempre ha sido el comienzo del día, el comienzo de algo nuevo, no importa lo mal que haya ido algo, lo mal que te vaya, siempre amanece, en algún lugar del mundo está amaneciendo en este mismo instante.

Cuando amanece el mundo se para durante unos segundos y el cielo se torna cálido, parece que por primera vez algo bueno va a suceder, que no importa lo que esté pasando si estas viendo amanecer. Y pocas veces habré visto amanecer a solas, puesto que la compañía también es importante.

Pero no puedes hacerte una idea de lo que significa amanecer si nunca has necesitado que amanezca de nuevo en tu vida, porque no hay nada más bello que empezar de nuevo cuando amanece. Resurgir de tus cenizas, ser como el ave fénix.

Cuando ves mil amaneceres puede que te vuelvas insensible a ellos. O eso dicen. Pero también pasa que cuando ves un amanecer demasiado bonito ya ninguno vuelve a ser igual. Porque no hay amanecer más bello que en aquel en el que resurges, en el que se arregla todo aquello que estaba roto, en el que por primera vez respiras la felicidad durante esa eternidad que dura apenas unos segundos.

Antes, pensaba que solo es bello aquel amanecer que se ve en la playa, el que es puro, sin que nada te impida verlo claramente. Pero alguien muy especial para mi me hizo ver que no importa donde veas amanecer, si no que es lo que sientes cuando lo ves. De quien te acuerdas.

Y yo te veo a ti cada vez que amanece, porque viniste como un rayo de sol en mi invierno permanente, deshiciste todo el hielo que con cuidado había dejado crecer. Arreglaste aquello que estaba roto. Y lo peor es que todo lo hiciste sin querer, y creo que sin querer es como mejor se hacen las cosas.

Siempre me dices que entras en la vida de la gente en silencio. Y no estoy de acuerdo, entraste quemando. Haciéndome reaccionar, dando luz, dando calor. Fuiste un huracán sin intención de serlo, fuiste un remendador, un salvador, un loco dispuesto a luchar por causas perdidas y sobretodo...

Fuiste, eres y serás mi amanecer más bonito.


miércoles, 20 de mayo de 2015

Llamadme enloquecido putas, nadie nace loco.

Agobio. Muerte y destrucción. ¿Quieres bailar?

Me cago en el momento en el que dije "si estas ocupada no duele". Y tenia razón. no duele, pero lo que no tuve en cuenta es que en algún momento todo se vendría encima. Eso de a grandes males grandes remedios no se si me convence, sobretodo si el gran remedio luego se convierte en gran mal y así sucesivamente. Circulo vicioso lo llaman, circulo del vicio y el anti-ocio lo llamo yo.

Que me quejo, pero encuentro placer en mi vida ocupada, es más sencillo, más cómodo. Me han dicho que debería salir de mi zona de confort. Arriesgarme. Pero oye, ¿has visto que guay es tener todo el día hasta arriba? que he aprendido a valorar el aburrimiento.

También he visto un articulo que dice "la enfermedad del estar ocupado". Mira vas a llamar enfermo a tu madre, que yo respeto a la gente que no hace nada con su vida más que respirar.

Lo malo de estar tan ocupado es que el tiempo para ti mismo es limitado, para socializar ya ni te digo, y si eres la cosa más sociable que ha parido tu madre se te acabo dormir. Que ya no duermo, también he visto un estudio de lo que provoca dormir menos de 8 horas durante cinco días. en fin que ahora tengo un trauma y muchas barras de anti-ojeras.

Pero venga va, hay cosas buenas en mi vida ajetreada y en mis ojeras. Bueno más que cosas personas, cada una de ellas dejando una huellita en el negro que rodea mis ojos. Porque detrás de unas grandes ojeras siempre hay una gran historia.

Y que bueno, si empiezo a ahogar patitos, a tirar caca o a saltar como un mono, ni os ralléis, estrés acumulado lo llaman, nada grave.

martes, 3 de marzo de 2015

Voluntad.




“No habrá quien te pare si le pones voluntad
Este es el momento de enfrentarte a la verdad.
Hoy puedes averiguar de lo que eres capaz:
enfrentarte al mundo solo con integridad.
Pon tu identidad en cada cosa que hagas
ponte serio con el viento vuelan las palabras
Se feliz con lo que tienes y no con bobadas,
cuando mueras tus acciones serán recordadas.”



Hace tiempo que decidí dejar de sentirme una absoluta inútil, alguien por quien nadie daría un duro, alguien que se merecía las duras palabras de desanimo de aquellos a quien más quería.
Decidí ser yo y mis circunstancias, con mis consecuencias y con mis malas patas. Ser esa persona que apenas duerme porque estar despierto se ha vuelto mucho más interesante. Aquella que apenas pisa por casa porque el mundo es muy amplio como para restringírtelo.

Vi que estar sola no es un problema cuando te quieres a ti mismo. Que no necesitas el amor romántico mientras tengas el amor incondicional de tus amigos. Que vale mil veces un amigo sincero al que ves cada dos meses, que un mal amor. Que el problema no está en que no te quieran si no en que no te quieras.

 Que esa gente que se siente sola rodeada de gente son aquellos que no han visto que no por mas gente a tu alrededor menos solo estas, si no que hay que rodearse de aquellos que brillan con luz propia y a plena luz. De aquellos que han visto tu luz y te hacen brillar cada día un poco más.




También vi que hacer lo que te gusta llena más que la Coca-Cola durante la comida. Y que la vida es tan buena como tú la mires. Si eres positivo y ves las cosas buenas aun en las malas épocas nadie va a ser capaz de tumbarte.

Que hacer mil cosas está muy bien, porque sentirse productivo hace que crezcas por dentro, pero mandar un día todo a tomar por culo esta incluso mil veces mejor. Tumbarte en la cama con los cascos y volar, o rebuscar en youtube mil canciones desconocidas hasta la fecha que te inspiren.

Sacar ese rato para tomarte un café con un amigo da la vida, y si en la mano en vez de un café tienes una copa o una cerveza arregláis el mundo en un par de horas.

He visto que ser valiente no es una opción si no una forma de vida. Que los cobardes no llegan más lejos que donde les alcanza la vista. Y que por desgracia su vista es muy corta. Que estoy cansada de ser del grupo de cobardes que tienen miedo a tomar decisiones o a simplemente arriesgarse a volar por miedo a caer.

Que ya no vivo más en el “ y si” y he comenzado a vivir el ¿Por qué no?. Ya que la vida es terriblemente más interesante cuando te arriesgas sin pensar en las consecuencias. Porque seamos sinceros, la vida no está hecha para pensar en ellas. Ni tan si quiera para pensar en el futuro, porque quien sabe si algún día vas a llegar.



Temer a los cambios es el peor error que puedes cometer y que eso de que “mejor malo conocido que bueno por conocer” es un mito para que nos conformemos. Pero que si no existiesen los inconformistas el mundo jamás habría cambiado. Que las mentes brillantes faltan en este mundo y siento deciros que la brillantez si se contagia.

Que hay que conocer mundo y personas, porque nunca sabes que te van a enseñar. Porque todos tenemos algo que aprender y algo que enseñar.

Que la voluntad mueve el mundo, y la voluntad son personas con ideales y criterios, dispuestas a luchar hasta el último aliento. Que no hay nada más maravilloso que conseguir lo que quieres después de haber luchado porque lo fácil no merece la pena, el ser humano necesita retos para dar lo mejor de sí.

Y sobretodo jamás olvidar que tienes que estar enamorado de la vida que estás viviendo, que si miras hacia dentro y no te gusta lo que ves, es hora de cambiar.




miércoles, 28 de enero de 2015

We crave a different kind of buzz



"live a life you will remember"









Raros e impredecibles. Borrosos e inolvidables. Así son mis días y así espero que sean durante mucho tiempo.

Porque cuando empiezas a encontrar lo que te gusta, lo que te apasiona y la forma en la que quieres vivir para que dejarlo ir. Porque cuando eres joven vivir la vida es lo que cuenta. Lo que no cuentan es que eres joven hasta el día que mueres, y así se les olvida vivir demasiado pronto. Porque mueres el día que se te olvida vivir y disfrutar de la vida aunque el corazón te siga latiendo.

Y de vivir la vida créeme que estoy empezando a aprender. Aprendiendo de y con los mejores con los que se puede aprender. Tus amigos. Porque oh dios mis amigos. Son raros e impredecibles, borrosos e inolvidables, como mis días.

¿Sabes ese tipo de amistad que perdura a pesar de haber estado años sin saber de la otra persona?, ese tipo de amistad que la putada mas grande se perdona en un día con unas cañas y se empieza de cero, porque quien cojones quiere tener rencor a sus amigos.

Ese tipo de amigos que no pegáis ni con cola pero sois exactamente lo que necesitáis, porque os complementáis mejor que la pizza y el queso.

Esa amiga con la que puedes estar un día entero tirada en la cama sin hablar, simplemente por el placer de no estar sola. Porque a veces la soledad es aterradora y necesitamos ese amigo que nos haga ver que jamas estaremos solos.

Ese amigo con el que después de una noche de fiesta te echas en cara que la gente rara que la lió esa noche fue culpa tuya por pasarte de sociable y adjuntar a todo perro pichichi a salir con vosotros.

Por esos amigos de "una y casa" que al final acabas dos días rememorando la noche porque si fue una... detrás de otra y para casa.

Esas amigas que estas mal y tardan 15 minutos en llamar al timbre con pizza de la mano y una expresión de " si de verdad quieres estar sola nos vamos, pero te hemos traído pizza".

Esos amigos que te riñen mas que tu madre, porque seamos sinceros, un amigo lameculos no es un buen amigo. Sin amigos que nos pongan los pies en la tierra volaríamos hasta el espacio, y lo siento mucho en el espacio sin traje espacial no se puede sobrevivir.

Y sobretodo esos amigos que mientras seas feliz se alegran de todo, les parezca mas o menos bien, si te hace feliz es lo que cuenta. Eso si, basta con que solo una vez no te haga feliz para conseguir su odio.

Porque no nos engañemos, la finalidad ultima de un buen amigo es ver felices a los que quiere. Y de eso se bastante. Porque una cosa es segura me dejaría la piel por la felicidad de cada uno de ellos, y se que ellos se la dejarían por mi. Y eso joder, eso es lo que mueve el puto mundo, y me alegro mucho de haberlo descubierto a tiempo, que quien tiene un amigo de verdad tiene un tesoro y yo, yo ya necesito dos manos para contar mis amigos de verdad.

 Y creedme soy la persona mas afortunada de este mundo.


















miércoles, 7 de enero de 2015

Porque puedo.

Ayer, hable con un gran amigo sobre los trenes. Y como cada uno de nosotros nos enfrentamos a ellos. Hay quien se pasa la vida en la parada de tren, esperando a que llegue el tren correcto, pensando, decidiendo, sobre algo que no para de pasar de largo, y después se pasa el rato arrepintiéndose de no haber cogido ese tren.

Luego están los que se montan en el primer tren que pasa, pero se estancan ahí, nunca saben cuando es el momento de bajar, ni cual es la mejor parada para proseguir su camino. Y en fin, así se quedan, en un tren que solo marcha linea recta preguntándose porque en su vida no pasa nada nuevo.

El problema de los trenes, como en la vida, es que nunca se quedan parados demasiado tiempo, y solo tienes unos pocos segundos para decidir si lo tomas o lo dejas. Pero luego puedes pasarte toda una vida arrepintiéndote de esa decisión. Porque seamos francos, da igual lo que escojamos, nos encanta vivir en el "y si..."

Yo decidí tomar tu tren, no me preguntes porque, simplemente sonaba divertido, una aventura. Me arriesgue con todo el equipo y tarde tres segundos en decidir que subiría me costase lo que me costase, y no me arrepiento. Pero la aventura se volvió monótona, es otro problema que tienen los trenes, van siempre por el mismo camino,tienen una linea trazada por la que se deben mover. Y lamentablemente tu tren no tenia paradas, no había forma de bajarse y eso daba miedo. Veíamos como se estaba descarrilando y no teníamos medio de frenarlo.Solo quedaba saltar, y joder si salte, salte tan fuerte como pude, pero lo que no se suele tener en cuenta es que saltar de un tren en marcha deja huella.

Al saltar te rompes, depende de lo que rápido que vayas duele mas o duele menos, pero una cosa es segura, siempre duele. Y así me rompí, pero por fin había bajado del tren, a veces merece la pena romperse ¿sabes?. Porque una cosa es cierta, todo se cura, y las heridas que me hice al saltar van curando, aunque por supuesto quedan las cicatrices, esas siempre quedan. El cuerpo es sabio, y no te deja olvidar las lecciones importantes de la vida.

Y así voy, llena de cicatrices, y a veces con molestias, pues aunque las heridas curen, no todas sanan igual de rápido. Pero una cosa es segura, me alegro de saltar, ¿sabes por que ? porque he aprendido que quizá los trenes sean una perdida de tiempo. Si, te hacen llegar mas rápido, pero no por ello mas satisfecho, y cuando no sabes hacia donde vas no importa lo rápido que llegues.

Por eso mismo he decidido que quizá lo mejor es andar, por donde quieras, como quieras y a tu ritmo. Porque lo bueno que tiene andar es que eres tu el único que decide como y hacia donde vas, y así es mas difícil arrepentirse.

Puedes ir mas rápido, lento o simplemente pararte a admirar el paisaje. Descubrir nuevos lugares donde nadie ha estado antes, re-descubrirte a ti mismo y hacer todo aquello que siempre quisiste hacer porque ya nada te ata, ya no hay un horario, ni unas paradas, ni un camino trazado, ni absolutamente nada que te pare.

Entonces quizá, solo quizá, ya sea hora de que abandonemos los trenes que no nos llevan a ninguna parte, las paradas por las que nunca pasa un tren de nuestro gusto o las estaciones donde filosofamos sobre a donde queremos ir pero nunca nos movemos. Y comenzar a andar, porque podemos, y porque supongo que mientras no sepamos a donde queremos ir, podemos disfrutar el viaje.Y en algún momento de ese viaje llegaremos a algún lugar y sabremos enseguida que es ahí donde nos han guiado siempre nuestros pasos.